lunes, 1 de diciembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
miércoles, 26 de noviembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
lunes, 24 de noviembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
Supera y superate.
Si eres pequeño, cabezón, calvo y español, si estas sólo, si te dicen que lo dejes, que te rindas, que no te estreses, que no te busques problemas, busca otro español. Supera y superate.
viernes, 21 de noviembre de 2014
jueves, 13 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
domingo, 26 de octubre de 2014
El constructor
Entorno de generación de cuerpos sólidos a través de cubos.
La página y los ficheros aquí.
La página y los ficheros aquí.
jueves, 23 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
lunes, 13 de octubre de 2014
Vídeos de las proyecciones planta, alzado y perfil y despliegue del triedro.
Proyección en planta.
Proyección en alzado.
Proyección en perfil.
Despliegue del triedro.
Proyección en alzado.
Proyección en perfil.
Despliegue del triedro.
sábado, 4 de octubre de 2014
miércoles, 1 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
Proceso de realización de un examen:
Proceso de realización de un examen:
1. Acreditar la identidad mediante un documento: DNI, pasaporte, Carnet de conducir.
2. Poner el nombre y los apellidos, tal y como aparece en el DNI, y en los lugares correctos.
Fernández no es lo mismo que Fdez Fco no es lo mismo que Francisco.
3. Se usa bolígrafo azul o negro. Atentos en todo caso a las instrucciones.
4. Están prohibidos los correctores como Tippex o similares.
5. Respetar los márgenes.
6. Cuidar la caligrafía. La ortografía es significativa.
7. Justificar las respuestas.
8. Los dibujos se hacen a lápiz y la solución se retinta.
martes, 10 de junio de 2014
martes, 27 de mayo de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
viernes, 23 de mayo de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
jueves, 15 de mayo de 2014
Criterios de Evaluación dibujo vectorial
Hacer emoticonos nivel inicial: 5,aprobado y elimina examen.
Hacer corazones y ventana con emoticono: 6, bien
Hacer osito:7, notable bajo
Hacer emoticonos nivel medio: 8, notable alto, el último por hacerse con Blender no es necesario.
Para el 9 hacer las garzas. Para el 10 hacer el logo de Apple del libro de Inkscape.
Hacer corazones y ventana con emoticono: 6, bien
Hacer osito:7, notable bajo
Hacer emoticonos nivel medio: 8, notable alto, el último por hacerse con Blender no es necesario.
Para el 9 hacer las garzas. Para el 10 hacer el logo de Apple del libro de Inkscape.
martes, 13 de mayo de 2014
martes, 6 de mayo de 2014
Cuestiones de estructuras
Cuestiones de Estructuras
- Dibuja un arco romano o de medio punto y nombra sus partes
- Dibuja un pórtico y nombra sus partes.
- Tipos de cimentación.
- Hormigón armado.
- Encofrado
- Viga
- Pilar
- Nudo de una estructura reticulad
- Estructura entramada.
- Riostra
- Suelo de Vitrubio
- Forjado
miércoles, 23 de abril de 2014
Proceso de generación de las plantillas del puente.
1. Capturar una imagen en el editor de puentes del puente que se desea realizar.
2. Recortar la imagen de manera que salga sólo el puente.
3. Guardar el recorte como imagen nueva.
5. Con un editor de imagen invertir los colores, para lograr una imagen más clara. Así ahorraremos tinta o toner.
6.Mandar un correo al profesor (profesor.tecnologia.2@gmail.com) con el asunto: Puente a construir Apellidos Nombre Grupo, en el que se adjunte la imagen con colores invertidos. Sube nota mandar la imagen dentro de una documento de texto apaisado.
7.Imprimir el documento en formato A4.
8.Ampliar la impresión a A3, con la fotocopia del instituto se puede hacer. Hacerlo 2 veces.
9. Estas impresiones nos sirven de plantilla para recortar los palitos y pegarlos sobre el papel, que nos sirve de soporte.
10. Realizar una perspectiva caballera del puente para determinar las barras centrales que unen los laterales y forman el tablero del puente.
Ejemplo aquí.
11. Realizar un presupuesto del puente para realizar el puente con las barras lo más largos posibles manteniendo simetria.
Ejemplo.Enlace
2. Recortar la imagen de manera que salga sólo el puente.
3. Guardar el recorte como imagen nueva.
5. Con un editor de imagen invertir los colores, para lograr una imagen más clara. Así ahorraremos tinta o toner.
6.Mandar un correo al profesor (profesor.tecnologia.2@gmail.com) con el asunto: Puente a construir Apellidos Nombre Grupo, en el que se adjunte la imagen con colores invertidos. Sube nota mandar la imagen dentro de una documento de texto apaisado.
7.Imprimir el documento en formato A4.
8.Ampliar la impresión a A3, con la fotocopia del instituto se puede hacer. Hacerlo 2 veces.
9. Estas impresiones nos sirven de plantilla para recortar los palitos y pegarlos sobre el papel, que nos sirve de soporte.
10. Realizar una perspectiva caballera del puente para determinar las barras centrales que unen los laterales y forman el tablero del puente.
Ejemplo aquí.
11. Realizar un presupuesto del puente para realizar el puente con las barras lo más largos posibles manteniendo simetria.
Ejemplo.Enlace
martes, 22 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
viernes, 21 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
jueves, 6 de febrero de 2014
viernes, 31 de enero de 2014
lunes, 27 de enero de 2014
viernes, 17 de enero de 2014
lunes, 13 de enero de 2014
miércoles, 8 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)