1. Capturar una imagen en el editor de puentes del puente que se desea realizar.
2. Recortar la imagen de manera que salga sólo el puente.
3. Guardar el recorte como imagen nueva.
5. Con un editor de imagen invertir los colores, para lograr una imagen más clara. Así ahorraremos tinta o toner.
6.Mandar un correo al profesor (profesor.tecnologia.2@gmail.com) con el asunto: Puente a construir Apellidos Nombre Grupo, en el que se adjunte la imagen con colores invertidos. Sube nota mandar la imagen dentro de una documento de texto apaisado.
7.Imprimir el documento en formato A4.
8.Ampliar la impresión a A3, con la fotocopia del instituto se puede hacer. Hacerlo 2 veces.
9. Estas impresiones nos sirven de plantilla para recortar los palitos y pegarlos sobre el papel, que nos sirve de soporte.
10. Realizar una perspectiva caballera del puente para determinar las barras centrales que unen los laterales y forman el tablero del puente.
Ejemplo aquí.
11. Realizar un presupuesto del puente para realizar el puente con las barras lo más largos posibles manteniendo simetria.
Ejemplo.Enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario